Desactualizado y por agregar de nuevo a la web

Quienes son ReDHumus
REDHUMUS es una plataforma social de intercambio y relaciones satisfactoras, gestora de proyectos de economía solidaria que impulsa la consolidación de alianzas entre hombres y mujeres, familias, pequeños grupos, comunidades y organizaciones de diferente nivel, para formar,emprender, construir procesos de desarrollo humano y capacidades locales para la paz.

Principios y ética

Principios y ética

La ReDHumus se constituye y nutre a partir de los principios éticos y epistemológicos de sus integrantes, la red es a partir de su comunidad. En coherencia con esta lógica, el pensar, el sentir y el hacer de sus asociados es compatible con los siguientes postulados:

Promoción de la protección, garantía y goce de los Derechos Humanos: Los defensores de derechos humanos que lideraron la constitución de ReDHumus promovieron este principio como un acto fundacional, requiriendo que todas las organizaciones y personas asociadas dieran cumplimiento a éste en todas sus actuaciones.
Procomún: Colaboración para el beneficio mutuo y el bien común.
Uso de certificados de confianza para el comercio justo.
Promoción de la cultura libre.
Promoción de las libertades el proyecto GNU y el software libre. Poder usar fuentes, modificar, compartir y comercializar los cambios.

principios

Descripción y motivaciones

ReDHumus surge de la iniciativa y experiencia en terreno de un grupo diverso de trabajadores del campo humanitario, artistas, educadores, amigos y amigas que han encontrado múltiples potencialidades en las personas que componen grupos y organizaciones sociales de base en territorios concretos, que en muchas ocasiones son invisibilizadas y permanecen en complejas precariedades que les dificultan cumplir sus objetivos o conformar redes de trabajo cooperativo que les permitan hallar de forma más dinámica entidades pares con experiencias similares, agencias de cooperación internacional, entidades Estatales que llevan a cabo programas que en muchas ocasiones ofrecen soporte a las propuestas de esas comunidades, pero a pesar de su existencia no son de fácil acceso por diferentes barreras culturales, políticas o socioambientales.

El proyecto busca ser por definición punto de encuentro, una plataforma que promueva nuevas formas de interacción entre actores vinculados al campo humanitario con los grupos y comunidades. De esta manera se propone potenciar las propuestas, programas y proyectos de víctimas de violaciones a los DDHH, comunidades y organizaciones de base, pueblos y grupos étnicos, poblaciones especiales con ONG’s, entidades gubernamentales, Organismos Internacionales.

Esta postura de interacción se funda en la convicción de que la las relaciones cara a cara son la base de alianzas solidarias sostenibles en el tiempo. La plataforma ReDHumus se proyecta entonces como la cara visible de un tejido social que existe previamente, conectando oportunidades de aprendizaje colaborativo, generación de nuevos proyectos que tengan como base el respeto y la defensa por la dignidad humana.

ReDHumus es una entidad del sector solidario que está integrada por una Red de familias, personas, grupos y organizaciones sociales, que a través del modelo de “Familia extensa solidaria” construyen vínculos sostenibles en el tiempo, sirviendo como plataforma de comunicaciones para fusionar horizontes (Gadamer, 1960), de acuerdo a una valoración de intereses y propuestas compartidas, a partir de las cuales los y las participantes innovan, se apropian y hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación, las artes, las ciencias humanas para transformar realidades indignas en mundos alternativos posibles.
Misión

Ser una plataforma social que enlaza y activa iniciativas culturales y productivas en el marco de las acciones de construcción de paz.
Visión

Consolidar una Red bajo el modelo de Familia Extensa Solidaria. Para el año 2.016 Consolidar una Red bajo el modelo “Familia extensa solidaria”, sirviendo como plataforma de comunicaciones para fusionar horizontes de acuerdo a intereses y propuestas compartidas, poniendo la aplicación del conocimiento técnico al servicio del desarrollo humano.
Objeto de la organización:

Aportar a la construcción de Paz en Colombia fomentando la Economía Solidaria a través de redes socioculturales y productivas, capacidades para gestión de proyectos, acompañando humana y técnicamente a diversas personas y organizaciones.
Tipos de membresía

Integrante del equipo base de ReDHumus: Además de los fundadores, hacen parte de é los integrantes que se vinculan a la Junta Directiva de la persona jurídica y ejercen un rol específico dentro de la organización para impulsarla.
Miembro afiliado: Toda persona, familia extensa, grupo u organización que se vincule como parte de la base asamblearia de la persona jurídica de ReDHumus y participa activamente de sus espacios deliberativos, aportando solidariamente a la continuidad y fortalecimiento de la organización, contando con voz y voto en las decisiones que definen el rumbo de los proyectos madre o meristemos.
Integrante solidario: Toda persona, familia extensa, grupo u organización que se articula a la Red desde sus propias iniciativas y proyectos e intercambia saberes, bienes o servicios con ReDHumus y vinculan a la red a unn ecosistema de proyectos que tienen puntos de vista en común.

Servicios para los integrantes de la red:

Desarrollo humano: Fomento educativo y promoción del aprendizaje mutuo.
Fomento de iniciativas de economía solidaria, seguridad y soberanía alimentaria.
Permacultura y hàbitat sostenible

A través de la suma de habilidades y capacidades de los y las integrantes de la red se ofrece en trueque o para gestión de proyectos para financiación externa una oferta de servicios que puedan ser de utilidad para las familias, grupos y organizaciones que se vinculan a ReDHumus.
Metodologías y Técnicas

Asesoría en formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
Asesoría en metodologías de Planeación Estratégica, Marcos Lógicos, Cadena de Cambios.
Asesoría y diseño de metodologías y técnicas de ivestigación e intervención social.
Asesoría en la implementación del enfoque de Acción Sin Daño en proyectos de intervención.

Soluciones con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)

Sistemas de Información Geográfica Participativa y servicios de georreferenciación.
Uso y automatización de Redes Sociales para la movilización social y comercial.
Implementación de páginas web.
Diseño y realización de productos audiovisuales.

antecedentes

Acumulado de experiencias y laboratorios vivos previos que permitieron llegar a la propuesta actual de la plataforma.

Metodologías

Los enfoques abordados por ReDHUmus en su trabajo.

Investigación Acción Participativa
Cartografía participativa. SIGP
Educación y comunicacióń popular.

Áreas de interés

#Herramientas Humanitarias
Planeación
y gestión de proyectos
Metodologías
de investigación e intervención social
Geoservicios-Cartografias
Audiovisual

Desactualizado y por agregar de nuevo a la web Quienes son ReDHumus REDHUMUS es una plataforma social de intercambio y relaciones satisfactoras, gestora de proyectos de economía solidaria que impulsa la consolidación de alianzas entre hombres y mujeres, familias, pequeños grupos, comunidades y organizaciones de diferente nivel, para formar,emprender, construir procesos de desarrollo humano y capacidades locales para la paz. Principios y ética Principios y ética La ReDHumus se constituye y nutre a partir de los principios éticos y epistemológicos de sus integrantes, la red es a partir de su comunidad. En coherencia con esta lógica, el pensar, el sentir y el hacer de sus asociados es compatible con los siguientes postulados: Promoción de la protección, garantía y goce de los Derechos Humanos: Los defensores de derechos humanos que lideraron la constitución de ReDHumus promovieron este principio como un acto fundacional, requiriendo que todas las organizaciones y personas asociadas dieran cumplimiento a éste en todas sus actuaciones. Procomún: Colaboración para el beneficio mutuo y el bien común. Uso de certificados de confianza para el comercio justo. Promoción de la cultura libre. Promoción de las libertades el proyecto GNU y el software libre. Poder usar fuentes, modificar, compartir y comercializar los cambios. principios Descripción y motivaciones ReDHumus surge de la iniciativa y experiencia en terreno de un grupo diverso de trabajadores del campo humanitario, artistas, educadores, amigos y amigas que han encontrado múltiples potencialidades en las personas que componen grupos y organizaciones sociales de base en territorios concretos, que en muchas ocasiones son invisibilizadas y permanecen en complejas precariedades que les dificultan cumplir sus objetivos o conformar redes de trabajo cooperativo que les permitan hallar de forma más dinámica entidades pares con experiencias similares, agencias de cooperación internacional, entidades Estatales que llevan a cabo programas que en muchas ocasiones ofrecen soporte a las propuestas de esas comunidades, pero a pesar de su existencia no son de fácil acceso por diferentes barreras culturales, políticas o socioambientales. El proyecto busca ser por definición punto de encuentro, una plataforma que promueva nuevas formas de interacción entre actores vinculados al campo humanitario con los grupos y comunidades. De esta manera se propone potenciar las propuestas, programas y proyectos de víctimas de violaciones a los DDHH, comunidades y organizaciones de base, pueblos y grupos étnicos, poblaciones especiales con ONG’s, entidades gubernamentales, Organismos Internacionales. Esta postura de interacción se funda en la convicción de que la las relaciones cara a cara son la base de alianzas solidarias sostenibles en el tiempo. La plataforma ReDHumus se proyecta entonces como la cara visible de un tejido social que existe previamente, conectando oportunidades de aprendizaje colaborativo, generación de nuevos proyectos que tengan como base el respeto y la defensa por la dignidad humana. ReDHumus es una entidad del sector solidario que está integrada por una Red de familias, personas, grupos y organizaciones sociales, que a través del modelo de “Familia extensa solidaria” construyen vínculos sostenibles en el tiempo, sirviendo como plataforma de comunicaciones para fusionar horizontes (Gadamer, 1960), de acuerdo a una valoración de intereses y propuestas compartidas, a partir de las cuales los y las participantes innovan, se apropian y hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación, las artes, las ciencias humanas para transformar realidades indignas en mundos alternativos posibles. Misión Ser una plataforma social que enlaza y activa iniciativas culturales y productivas en el marco de las acciones de construcción de paz. Visión Consolidar una Red bajo el modelo de Familia Extensa Solidaria. Para el año 2.016 Consolidar una Red bajo el modelo “Familia extensa solidaria”, sirviendo como plataforma de comunicaciones para fusionar horizontes de acuerdo a intereses y propuestas compartidas, poniendo la aplicación del conocimiento técnico al servicio del desarrollo humano. Objeto de la organización: Aportar a la construcción de Paz en Colombia fomentando la Economía Solidaria a través de redes socioculturales y productivas, capacidades para gestión de proyectos, acompañando humana y técnicamente a diversas personas y organizaciones. Tipos de membresía Integrante del equipo base de ReDHumus: Además de los fundadores, hacen parte de é los integrantes que se vinculan a la Junta Directiva de la persona jurídica y ejercen un rol específico dentro de la organización para impulsarla. Miembro afiliado: Toda persona, familia extensa, grupo u organización que se vincule como parte de la base asamblearia de la persona jurídica de ReDHumus y participa activamente de sus espacios deliberativos, aportando solidariamente a la continuidad y fortalecimiento de la organización, contando con voz y voto en las decisiones que definen el rumbo de los proyectos madre o meristemos. Integrante solidario: Toda persona, familia extensa, grupo u organización que se articula a la Red desde sus propias iniciativas y proyectos e intercambia saberes, bienes o servicios con ReDHumus y vinculan a la red a unn ecosistema de proyectos que tienen puntos de vista en común. Servicios para los integrantes de la red: Desarrollo humano: Fomento educativo y promoción del aprendizaje mutuo. Fomento de iniciativas de economía solidaria, seguridad y soberanía alimentaria. Permacultura y hàbitat sostenible A través de la suma de habilidades y capacidades de los y las integrantes de la red se ofrece en trueque o para gestión de proyectos para financiación externa una oferta de servicios que puedan ser de utilidad para las familias, grupos y organizaciones que se vinculan a ReDHumus. Metodologías y Técnicas Asesoría en formulación, ejecución y evaluación de proyectos. Asesoría en metodologías de Planeación Estratégica, Marcos Lógicos, Cadena de Cambios. Asesoría y diseño de metodologías y técnicas de ivestigación e intervención social. Asesoría en la implementación del enfoque de Acción Sin Daño en proyectos de intervención. Soluciones con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Sistemas de Información Geográfica Participativa y servicios de georreferenciación. Uso y automatización de Redes Sociales para la movilización social y comercial. Implementación de páginas web. Diseño y realización de productos audiovisuales. antecedentes Acumulado de experiencias y laboratorios vivos previos que permitieron llegar a la propuesta actual de la plataforma. Metodologías Los enfoques abordados por ReDHUmus en su trabajo. Investigación Acción Participativa Cartografía participativa. SIGP Educación y comunicacióń popular. Áreas de interés #Herramientas Humanitarias Planeación y gestión de proyectos Metodologías de investigación e intervención social Geoservicios-Cartografias Audiovisual
{}