Data Week 16, día 6to

Enlace acortado:

https://is.gd/dataweek16F

Proofmode

Empezamos subiendo el archivo a la página:

Una vez arrastremos proofmode aparecerá el nombre del archivo en la parte inferior:

Si cliqueamos “Verify” aparecerá un mensaje como este:

Una vez termine el proceso de verificación veremos algo como esto:

  1. Hay firmas digitales en los archivos verificables.
  2. Los metadatos están presentes.
  3. Los datos de tiempo se insertaron en la cadena de bloques vía open timestamp
  4. Verifica que la aplicación que se está ejecutanod en el celular, es aquella provista por los desarrolladores vía SafetyNet
  5. C2PA: Content to Provenance Autenticy: Rastrea cambios progresivos en una foto

Si cliqueamos Download se ofrecerán varios formatos de descarga:

En caso de que los metadatos a compartir incluyan geolocalización,
esta será mostrada en un mapa, como se muestra a continuación:

Una vez cargamos el archivo KML en Google Earth,
es posible ver el dato geolocalizado, como un mapa fotorealista

En la parte inferior,
también es posible ver un histograma de los datos presentes/faltantes:

Otras posibilidades para mapas y datos:

Data Roda 63: Cartografias de Bolsillo y Programación intersticial

Precious Plastic La Habana

Beca para capturar fotos temáticas con Proofmode

Explorando GeoJSON con Gtoolkit

Enviamos el report.json y el geojson.json generado por ProofMode para explorar los datos en Gtoolkit

Enlaces sobre OpenTimeStamp

Referencia del desarrollo de Open Time stamp con bitcoin

Enlace al repositorio de desarrollo:

Procesos de minado de Bitcoin perspectiva crítica

Respuesta de Bitcoin respecto a criticas de manejo ambiental

Modelo conceptual del criptomoneda con prácticas éticamente responsables

Algunas curiosidades

  • ¿Por qué se le dice arequipe y no dulce de leche?

    “Arequipe nació de Arequipa. Así, por su uso reiterado, surgió la palabra que designó el dulce e inmortalizó la ciudad de su proveniencia. Tiempo ha pasado desde esto: el arequipe ya es parte de nuestra tradición” Colombia.co

  • Lo que fue una ZORRA en Bogotá

Chistes

¿Qué es Json?

  • “Somos la vanguardia en SmallTalk, pero somos tan pocos que también somos la retaguardia”.

Cierre y continuación

Lucho:

  • Mucho trabajo y conexiones de muchos lados.
  • Interesante el paquete semanal y los mapeos de precious plastic
  • Muy chévere los proyectos con Cuba.
  • ¿Cómo encontrar puentes con la academia?
    • ¿Cuáles son las distancias y puentes posibles?
  • Falta mucho.
  • Las herramientas amoldables en procesos de investigación.
    • ¿Cómo se relacionan con temas de ofimática clásica y las nubes hegemónicas?
    • Pensar formas de investigación más interactivs y en tiempo real.
  • Relaciones entre investigación y trabajo comunitario.

Los portafolios, como este, puede mostrar

¿Cómo las prácticas son sostenidas en el tiempo?

Jefferson

  • El lenguaje es potente y sencillo.
  • La metodología es muy fraterna.

Ardi

  • Buena explicación de los objetos: traducciones a otras cosas.
  • Ir a la documentación para ir luego.
  • Lamentable perder algunas sesiones.

Diego

  • ¿Cómo recontextualizar el modelo de entrenamiento de máquina a nuestras necesidades?
  • Grabar partes de las discusiones, alejados del computador, y que haga la transcripción directa al Pad. Esto en conexión con el diálogo sobre feminismos y cómo los cuerpos se cansan cuando hay una recarga.
    • Espacios para seguir registrando lo que estamos haciendo.
  • ¿Qué tipo de herramientas hacen falta?

Offray

  • ¿Cómo consolidar una cominidad de aprendices que usen estas tecnologías cotidianamente?

  • ¿Cómo distribuir el proceso de aprendizaje? Como un cuello de botella didáctico.

  • Bot que esté conectado con las prácticas de cuidado. Por ejemplo, recordar cuándo pagar un recibo, o “fosilizar” una URL, u otras cosas.

  • Manual de tecnologías amoldables, en relación a la documentanton en Montenegro.

  • Cómo hacer de estos ejercicios de herramientas amoldables de manera más proyectadas.

  • Datarodas, nuevos encuentros.

  • Escalar hacia el material de autoenseñanza.

  • ¿Cómo hacer que más cuerpos sostengan las prácticas sociales? ¿Cómo hacer para enseñarnos más cosas? Más cuerpos que sostengan más aprendizajes.

    • DataWeek
    • Talleres de Arduino
    • Canario
Data Week 16, día 6to Enlace acortado: https://is.gd/dataweek16F Proofmode Empezamos subiendo el archivo a la página: Una vez arrastremos proofmode aparecerá el nombre del archivo en la parte inferior: Si cliqueamos “Verify” aparecerá un mensaje como este: Una vez termine el proceso de verificación veremos algo como esto: Hay firmas digitales en los archivos verificables. Los metadatos están presentes. Los datos de tiempo se insertaron en la cadena de bloques vía open timestamp Verifica que la aplicación que se está ejecutanod en el celular, es aquella provista por los desarrolladores vía SafetyNet C2PA: Content to Provenance Autenticy: Rastrea cambios progresivos en una foto Si cliqueamos Download se ofrecerán varios formatos de descarga: En caso de que los metadatos a compartir incluyan geolocalización, esta será mostrada en un mapa, como se muestra a continuación: Una vez cargamos el archivo KML en Google Earth, es posible ver el dato geolocalizado, como un mapa fotorealista En la parte inferior, también es posible ver un histograma de los datos presentes/faltantes: Otras posibilidades para mapas y datos: Data Roda 63: Cartografias de Bolsillo y Programación intersticial https://grafoscopedia.tiddlyhost.com/#Data Roda 63%3A memorias Precious Plastic La Habana https://pph.copincha.org/#pph%2Fproyectos%2F🗺️ mapadigital TiddlyWiki Minipedia Diapositivas Minipedia Simplificar la infraestructura para diversificar la participación. Bifurcar la infraestructura para bifurcar los futuros. Beca para capturar fotos temáticas con Proofmode ProofCorps Guia en Espanol - v0.0.1 - Dec 2022 Explorando GeoJSON con Gtoolkit Enviamos el report.json y el geojson.json generado por ProofMode para explorar los datos en Gtoolkit https://t.me/grafoscopio/28868 Enlaces sobre OpenTimeStamp Referencia del desarrollo de Open Time stamp con bitcoin https://petertodd.org/2016/opentimestamps-announcement Enlace al repositorio de desarrollo: https://github.com/opentimestamps Procesos de minado de Bitcoin perspectiva crítica Impacto ambiental de las criptomonedas Tesis de pregrado. Respuesta de Bitcoin respecto a criticas de manejo ambiental https://www.bitcoin.com/get-started/how-bitcoin-impacts-environment/ Modelo conceptual del criptomoneda con prácticas éticamente responsables Reciproka: Mutual credit market and wallet based on Scuttlebutt Algunas curiosidades ¿Por qué se le dice arequipe y no dulce de leche? “Arequipe nació de Arequipa. Así, por su uso reiterado, surgió la palabra que designó el dulce e inmortalizó la ciudad de su proveniencia. Tiempo ha pasado desde esto: el arequipe ya es parte de nuestra tradición” Colombia.co Lo que fue una ZORRA en Bogotá Chistes ¿Qué es Json? “Somos la vanguardia en SmallTalk, pero somos tan pocos que también somos la retaguardia”. Cierre y continuación Lucho: Mucho trabajo y conexiones de muchos lados. Interesante el paquete semanal y los mapeos de precious plastic Muy chévere los proyectos con Cuba. ¿Cómo encontrar puentes con la academia? ¿Cuáles son las distancias y puentes posibles? Falta mucho. Las herramientas amoldables en procesos de investigación. ¿Cómo se relacionan con temas de ofimática clásica y las nubes hegemónicas? Pensar formas de investigación más interactivs y en tiempo real. Relaciones entre investigación y trabajo comunitario. Los portafolios, como este, puede mostrar ¿Cómo las prácticas son sostenidas en el tiempo? Jefferson El lenguaje es potente y sencillo. La metodología es muy fraterna. Ardi Buena explicación de los objetos: traducciones a otras cosas. Ir a la documentación para ir luego. Lamentable perder algunas sesiones. Diego ¿Cómo recontextualizar el modelo de entrenamiento de máquina a nuestras necesidades? Grabar partes de las discusiones, alejados del computador, y que haga la transcripción directa al Pad. Esto en conexión con el diálogo sobre feminismos y cómo los cuerpos se cansan cuando hay una recarga. Espacios para seguir registrando lo que estamos haciendo. ¿Qué tipo de herramientas hacen falta? Offray ¿Cómo consolidar una cominidad de aprendices que usen estas tecnologías cotidianamente? ¿Cómo distribuir el proceso de aprendizaje? Como un cuello de botella didáctico. Bot que esté conectado con las prácticas de cuidado. Por ejemplo, recordar cuándo pagar un recibo, o “fosilizar” una URL, u otras cosas. Manual de tecnologías amoldables, en relación a la documentanton en Montenegro. Cómo hacer de estos ejercicios de herramientas amoldables de manera más proyectadas. Datarodas, nuevos encuentros. Escalar hacia el material de autoenseñanza. ¿Cómo hacer que más cuerpos sostengan las prácticas sociales? ¿Cómo hacer para enseñarnos más cosas? Más cuerpos que sostengan más aprendizajes. DataWeek Talleres de Arduino Canario
{"breaks":false}