Instaladores y gestores de Software
Los gestores e instaladores de software, a pesar de no ser igual, se aplican al problema de
adquirir software nuevo de maneras consistentes y replicables y también de desistalarlos.
Estos sistemas permiten realizar lo que se conoce como
instalaciones desatendidas, es decir instalaciones automatizadas de software en las que la
persona sólo menciona el paquete que quiere (ejp: fossil) y la operación que va a realizar
(instalar, actualizar, desinstalar) y el gestor de paquetes se encarga de realizar esta tarea
sin mayores intervenciones
Es buena idea antes de instalar o configurar los instaladores/gestores que se verifiquen si ya
se encuentran instalados.
Una forma de verificar es mirar si por ejemplo los comandos nix
o brew
ya existen
y a su vez cosas como fossil
o pandoc
ya existen.
Windows
En esta sección vamos a considerar dos sistemas para Windows.
Scoop
Scoop es un instalador de paquetes para Windos.
Gracias a él podemos automatizar varias labores de busqueda e instalación de software
para Windows.
De este modo no tenemos que hacer click 10 veces en siguiente, ni buscar por lugares
dudosos de Internet, cómo adquirir nuestro software.
Simplemente, si está disponible en los repositorios de software de Scoop, bastará
un comando para tener nuestro software funcionando.
Para instalar Scoop son tres sencillos pasos:
-
Abrir Power Shell:
-
(Opcional): Habilitar la política de ejecución para la instalación:
Set-ExecutionPolicy RemoteSigned -scope CurrentUser
-
Instalar Scoop:
El comando corto:
iwr -useb get.scoop.sh | iex
Ó el comando largo:
iex (new-object net.webclient).downloadstring('https://get.scoop.sh')
Es bueno tener en cuenta las actualizaciones de scoop y sus dependencias, podrias obtener un mensaje como el siguiente:
En ocasiones, al intentar instalar un paquete puede salir este mensaje:
Scoop uses Git to update itself. Run ‘scoop install git’ and try again.
Couldn’t find manifest for ‘pandoc’. En este caso actualiza primero sccop asi:
Instalar git: (Opcional) Scoop hace uso de Git para instalar algunos paquetes, así que
es recomendable instarlar con scoop git.
Para ello desde PowerShell ejecutamos
Chocolatey
Gnu/Linux (y Mac)
Las distribuciones de Linux cuentan con sus propios gestores de paquetes y es allí
donde la idea más maduró y pasó a otros sistemas operativos.
Sin embargo, en ocasiones el gestor nativo no siempre trae los paquetes que necesitamos,
o las versiones no son las requeridas y en ese sentido es conveniente contar con
otros gestores.
Nix
Nix
Actualizar lista de paquetes
Esto se hace para tener las últimas versiones
nix-channel --update
Mac
Homebrew/brew
https://brew.sh/
Instalar
Para instalar hay que ejecutar el comando
/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"
Buscar un paquete
Buscar el paquet fossil
brew search fossil
y para instalar el paquete
brew install fossil
Y hacer lo mismo con pandoc en lugar de fossil.
Varios
Internacional.