a year ago 28 views

Tuto Markdwon

Cursivas y tal

Empezaremos aprendiendo dos elementos básicos a la hora de dar formato a un texto: cursivas y negritas. ¡En estas lecciones, verá partes con formato en texto rojo; este texto está escrito en Markdown! El Markdown no tiene un aspecto diferente al texto normal, pero de esta manera destacamos en este tutorial el texto, para que sea sencillo de ver.

Para poner una palabra o palabras en cursiva en Markdown, debe poner al inicio y al final de las palabra un guión bajo (_ ). Por ejemplo, esta palabra se convertiría en cursiva.

Para esta siguiente lección, convierta la palabra “no” en cursiva.

¡Escribir en Markdown no es difícil!

¡Asombroso! Buen trabajo.

De manera similar, para poner una palabra o palabras en negrita en Markdown, debe poner al inicio y al final de las palabra dos asteriscos ( ** ). Esto realmente dará enfasis a sus puntos de vista.

En el recuadro inferior, convierta la palabra “Completaré” en negrita.

¡Completaré estas lecciones!

¡Buen trabajo!

Por supuesto, puede utilizar tanto las cursivas como negritas en la misma línea. También puede abarcar múltiples palabras.

En el recuadro inferior, haga que las palabras “Por supuesto” estén en cursiva y las palabras “un poco de moxie” en negrita.

Por supuesto”, susurró ella. Entonces, gritó: “Todo lo que necesito es un poco de moxie!”

¡Fantástico!

Para el ejercicio final en esta lección, vamos a poner algunas palabras en negrita y cursiva.

En general, no importa en qué orden ponga los asteriscos o los guiones bajos. En el recuadro inferior, haga que las palabras “Esto es increible” estén tanto en negrita como cursiva. Coloque los asteriscos en la parte exterior, simplemente para hacerlo más legible.

Si está pensando, Esto es increible, probablemente está en lo correcto.

Encabeza2

Echemos un vistazo a otro elemento de formato de textos: el encabezado. Los encabezados son utilizados frecuentemente en sitios web, artículos en revistas o noticias, para llamar la atención sobre una sección. Tal como su nombre indica, estos actúan como títulos o subtítulos sobre secciones.

Existen seis tipos de encabezados, en tamaños decrecientes:

Este es el encabezado uno Este es el encabezado dos Este es el encabezado tres Este es el encabezado cuatro Este es el encabezado cinco Este es el encabezado seis

Para realizar encabezados en Markdown, debe comenzar la frase con el símbolo de la almohadilla (#). Debe colocar el mismo número de almohadillas como el tamaño del encabezado que quiera crear. Por ejemplo, para un encabezado de tipo uno, necesitaría utilizar una almohadilla (# Encabezado uno), mientras que para un encabezado tres, necesitaría utilizar tres (### Encabezado tres).

Para esta siguiente lección, de a cada encabezado el tamaño correcto.

Encabezado uno

Encabezado dos

Encabezado tres

Encabezado cuatro

Encabezado cinco
Encabezado seis

Le corresponde a usted decidir cuando es apropiado utilizar uno u otro tamaño de encabezado. En general, los encabezados uno o seis se utilizan lo menos posible.

No puede hacer que el encabezado este en negrita, pero sí se puede poner en cursiva ciertas palabras. En el recuadro inferior, convierta la primera línea en un encabezado de nivel cuatro, y ponga en cursiva el nombre del libro:

El Simbolismo Colombiano en Cien años de soledad

Algunas palabras sobre el libro Cien años….

Enlaces

Ahora aprenderemos cómo crear enlaces a otros sitios web.

Existen dos tipos diferentes de enlaces en Markdown, pero ambos funcionan de forma similar. El primer tipo de enlace es el llamado enlace en línea. Para crear un enlace en línea, hay que encerrar el texto del enlace entre corchetes ( [ ] ), y después encerrar el enlace entre paréntesis ( ( ) ). Por ejemplo, para crear un enlace a www.github.com con un texto del enlace donde diga, ¡Visita GitHub!, debería escribir esto en Markdown: ¡Visita GitHub!.

En el recuadro inferior, crea un enlace a www.google.com, con un texto que diga “Búscalo”."

Búscalo.(Indices acústicos)

También puede dar énfasis a los textos de los enlaces, si desea. En el recuadro inferior, ponga en negrita las palabras “realmente, realmente”, y enlace toda la frase a este enlace www.dailykitten.com. Asegúrese que el texto en negrita está dentro del texto del enlace entre corchetes.

(Usted realmente, realmente quiere ver esto.

Aunque podría ser algo poco común, también puede crear enlaces dentro de encabezados.

Para el siguiente tutorial, convierta el texto en un encabezado de tipo cuatro y convierta la frase “la BBC” en un enlace a www.bbc.com/news

Las últimas noticias desde la BBC

Esto es todo lo que hay que escribir sobre los enlaces en línea.

El otro tipo de enlace es el llamado un enlace referencia. Como el nombre implica, el enlace es una referencia a otro lugar en el documento. Este es un ejemplo sobre ello:

Aquí hay un enlace a otro lugar. Aquí hay otro enlace más. Y de nuevo regresamos al primer enlace.

Las “referencias” anteriores son los segundos pares de corchetes: otro lugar y otro-enlace. Al final de un documento en Markdown, esos corchetes están definidos de forma apropiada como enlaces a sitios externos. Una ventaja del tipo de enlace en referencia es que múltiples enlaces al mismo sitio sólo necesitan ser actualizados una sola vez. Por ejemplo, si decidimos hacer que todo el otro lugar enlace a otro sitio, sólo tendremos que cambiar un solo enlace de la referencia.

Los enlaces de referencia no aparecen en el archivo final renderizado desde el formato Markdown. Están definidos dándoles el mismo nombre de etiqueta encerrada entre corchetes, seguido de dos puntos y seguido del enlace.

En el recuadro inferior, empezaremos escribiendo algunos enlaces de referencia. ¡Necesitará rellenarlos todos! Llame a la primera etiqueta de referencia “un lugar divertido”, y enlácelo a www.zombo.com; haga que el segundo enlace apunte a www.stumbleupon.com.

¿Quiere ver algo divertido?

Bien, tengo el sitio web para usted!

Imágenes

Si ya sabe cómo crear enlaces en Markdown, también puede incluir imágenes. La sintaxis es muy similar.

Las imágenes también tienen dos estilos, igual que los enlaces y ambos funcionan de manera similar. La diferencia entre los enlaces y las imágenes es que en el código de las imágenes están precedidas por un símbolo de exclamación ( ! ).

El primer estilo de imagen es llamado, un enlace en línea a una imagen. Para crear un enlace en línea a una imagen, escriba primero un símbolo de exclamación ( ! ), encierre el texto entre corchetes ( [ ] ), y después encierre el enlace entre paréntesis ( ( ) ). (El texto entre corchetes es una palabra o frase que sirve para describir la imagen para personas ciegas.)

Por ejemplo, para crear un enlace en línea a una imagen a https://octodex.github.com/images/bannekat.png, con un texto que diga, Benjamin Bannekat, debería escribir esto en Markdown: Benjamin Bannekat.

En el recuadro inferior, convierta el enlace en una imagen y rellene el texto entre corchetes para que diga “Un bonito tigre”:

Un bonitx tigre

Aunque no es necesario añadir el texto entre corchetes para que funcione de igual manera, hará que el contenido creado sea accesible para su audiencia, incluyendo personas que son ciegas, utilizan lectores de pantalla, o no tienen conexiones rápidas de internet.

Para las imágenes incluidas como referencia, seguiremos el mismo patrón que para los enlaces de referencia. Deberá preceder el código de Markdown con un símbolo de exclamación, después dos corchetes para el texto y dos corchetes más para la etiqueta de la imagen. Al final de su página de Markdown, definirá la imagen correspondiente para esa etiqueta, de esta manera:

El padre fundador

Al final de su página de Markdown, definirá una imagen para la etiqueta, de esta manera:

En el recuadro inferior, hemos colocado algunas imágenes en referencia; necesitará completarlas, como en la lección anterior. Llame a la etiqueta de la primera referencia “Negro”, y enlácela a https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a3/81_INF_DIV_SSI.jpg; haga que la segunda imagen apunte a http://icons.iconarchive.com/icons/google/noto-emoji-animals-nature/256/22221-cat-icon.png.

Gato negro

Gato naranja

Citas

Si necesita hacer una llamada de atención a una cita de otra fuente, o incluir una cita de una revista, entonces la sintaxis cita de Markdown’s será útil. Una cita es una frase o párrafo que a la que se la ha dado un formato específico para llamar la atención del lector. Por ejemplo:

“El pecado de no hacer nada es el más mortal de los siete pecados. Se ha dicho que para que los hombres malvados logren su propósito, solo es necesario que los buenos hombres no hagan nada”.

Para crear una cita, todo lo que tiene que hacer es añadir al inicio de la línea el símbolo de “mayor que” (>). Por ejemplo:

“En un abrir y cerrar de ojos se descalzó, se metió las medias en los bolsillos y se colgó al hombro los zapatos de lona, atándolos por los cordones. Cogió un palo puntiagudo abandonado por el mar y roído por las sales, y descendió por la rampa del rompeolas”

En el recuadro inferior, convierta el texto del libro en una cita:

Leí esta interesante cita hace unos días:

“Sus ojos lo habían llamado y su alma había saltado a la llamada. ¡Vivir, errar, caer, triunfar, recrear la vida de la vida!”

También puede colocar un símbolo en cada línea de la cita. Esto es particularmente útil si su cita ocupa múltiples párrafos. Por ejemplo:

Al hablar, parecía como si sus palabras estuviesen hiriendo alguna profunda cuerda de su propia alma. ¿Había hablado de sí mismo, de sí mismo tal como era o tal como deseaba ser? Stephen observó por algunos instantes el rostro de su amigo. Había una fría tristeza en aquel rostro. Había hablado de sí mismo; era el temor de su propia soledad.

—¿De quién estás hablando? —preguntó por fin Stephen.

Cranly no contestó. Cabe destacar que incluso las líneas en blanco deben contener el símbolo. Esto asegura que toda la cita está agrupada en conjunto.

En el recuadro inferior, haga que todo sea una cita completa insertando un símbolo “mayo que” en cada línea.

Allá en otros tiempos (y bien buenos tiempos que eran), había una vez una vaquita (¡mu!) que iba por un caminito. Y esta vaquita que iba por un caminito se encontró un niñín muy guapín, al cual le llamaban el nene de la casa…

Este era el cuento que le contaba su padre. Su padre le miraba a través de un cristal: tenía la cara peluda.

El era el nene de la casa. La vaquita venía por el caminito donde vivía Betty Byrne: Betty Byrne vendía trenzas de azúcar al limón.

Las citas pueden contener otros elementos de Markdown como por ejemplo cursiva, imágenes o enlaces.

En el recuadro inferior, haga que el texto en francés aparezca en cursiva (sin incluir los símbolos de exclamación). También, convierta la cita en un bloque completo.

Se apartó bruscamente de ella, temeroso de que de la familiaridad pasase a las burlas y deseando desaparecer antes de verle ofrecer su mercancía a otra persona, a un turista inglés o a un estudiante de Trinity. La calle por donde caminaba, Grafton Street, prolongaba aquella sensación de desalentada pobreza. Al extremo de la calle había una placa dedicada a la memoria de Wolfe Tone. Le vino a la memoria el haber asistido con su padre a la colocación de ella. Y evocaba con amargura el oropel chillón de la ceremonia. Había cuatro delegados franceses subidos en una camioneta y uno de ellos, un joven rollizo y sonriente, sostenía un palo, al extremo del cual había un cartel con este letrero: VIVE L’IRLANDE!

Listas

Este tutorial trata sobre cómo crear listas en Markdown.

Existen dos tipos de listas en el universo conocido: sin orden y ordenadas. Esa es una manera muy vistosa de decir que existen listas en las que delante de cada elemento hay simplemente un punto y listas precedidas de números.

Para crear una lista sin orden, deberá escribir delante de cada elemento de la lista un asterisco ( * ). Cada elemento de la lista tendrá su propia línea. Por ejemplo una lista de la compra en Markdown tendrá un aspecto similar a este:

Leche Huevos Salmón Mantequilla

En el recuadro inferior, convierta todas las palabras separadas mediante una coma en una lista.

Una lista ordenada va precedida con números, en vez de asteriscos. Eche un vistazo a esta receta:

Cascar los huevos en un recipiente Agregar un litro de leche al recipiente Frotar el salmón con la mantequilla Pasar el salmón por el recipiente con los huevos y la leche Para pasarla a formato Markdown, debería realizar lo siguiente:

  1. Cascar los huevos en un recipiente
  2. Agregar un litro de leche al recipiente
  3. Frotar el salmón con la mantequilla
  4. Pasar el salmón por el recipiente con los huevos y la leche ¿Sencillo, verdad? Es el aspecto que se supone debe tener una lista.

En el recuadro inferior, convierta el resto de la receta en una lista ordenada.

  1. Cortar el queso
  2. Pelar los tomates
  3. Rebozar los tomates en harina

Puede escoger añadir cursiva, negrita o enlaces dentro de las listas, como puede imaginar. En el recuadro inferior, convierta los nombre en latín de las plantas en cursivas.

De manera ocasional, podría tener la necesidad de crear una lista con campos anidados creando una lista dentro de otra. No tema, porque la sintaxis de Markdown es exáctamente la misma. Todo lo que necesita recordar es hacer sangrado o separación del margen de cada asterisco de un espacio o más que el elemento del campo anterior.

Por ejemplo, en la lista siguiente, vamos a añadir algunas listas secundarias para cada elemento principal de la lista, describiendo a los personajes más en detalle:

En el recuadro inferior, convierta las características de los personajes en sub-menús.

Párrafos

Markdown tiene varias formas de dar formato a los párrafos.

Tomemos algunas líneas de una poesía como ejemplo. Supongamos que queremos escribir texto que tenga la siguiente apariencia:

¿Qué me contradigo? Sí, me contradigo. Y ¿qué?, (Yo soy inmenso y contengo multitudes.)

Ahora, podría pensar que simplemente escribiendo cada verso en su propia línea sería suficiente para resolver el problema:

¿Qué me contradigo?
Sí, me contradigo. Y ¿qué?,
(Yo soy inmenso y contengo multitudes.)

¡Desafortunadamente, estaría equivocado! Este texto en Markdown una vez renderizado simplemente se mostraría todo en una única línea: ¿Qué me contradigo? Sí, me contradigo. Y ¿qué?,(Yo soy inmenso y contengo multitudes.).

Si fuerza a insertar una nueva línea, al final esto rompería el conjunto:

¿Qué me contradigo?

Sí, me contradigo. Y ¿qué?,

(Yo soy inmenso y contengo multitudes.) Esto es lo que es conocido como ruptura dura; lo que nuestra poesía necesita es una ruptura blanda. Puede conseguir esto insertando dos espacios después de cada nueva línea. Esto no es posible de mostrar, ya que los espacios son invisibles, pero tendría este aspecto:

¿Qué me contradigo?..
Sí, me contradigo. Y ¿qué?,…
(Yo soy inmenso y contengo multitudes.)…

Cada punto ( · ) representa un espacio del teclado.

Probemos esta técnica. En el recuadro inferior, inserte el número necesario de espacios para hacer que el poema se renderice de manera correcta:

Aquí estoy
en el lagar de la sidra,
probando la pulpa melosa y pardusca
y chupando con una paja el jugo fermentado.

Además de dar formato a las poesías, uno de los usos más comunes de estas rupturas débiles es a la hora de dar formato en listas de párrafos. Recordemos en la lección anterior que insertamos una nueva línea para múltiples párrafos dentro de una lista.

En el recuadro inferior, en vez de utilizar rupturas duras, separe los sub párrafos con rupturas débiles:

  1. Cascar tres huevos en un recipiente.
    Ahora, va a cascar los huevos de forma que no sea un desastre.
    ¡Si causa un desastre, utilice papel de cocina o un paño para limpiarlo!

  2. Agregar un litro de leche al recipiente.
    Básicamente, tome la misma recomendación que en el punto anterior: no ensucie todo, pero si lo hace ¡límpielo!

Felicidades

¡Ha completado todas las lecciones!

Lo crea o no, sólo acabamos de empezar a explorar lo que se puede lograr con Markdown. Hay muchas implementaciones “extendidas” de Markdown que dan soporte a formatos como tablas, listas de definición, notas a pie de página y más. Ya que no son estándares, no son esenciales para aprender los conceptos básicos, que hemos presentado aquí.

Si le gustaría aprender más sobre esas implementciones de Markdown, está invitado/a a explorar cualquiera de estas otras apicaciones y tutoriales sobre Markdown. Aquí hay algunas opciones: