5 years ago 820 views

Que es Tupale.co

Sería fantastico que todos, cada uno, supiera programación de computadores, programación web y así acceder a los beneficios de poder hacerlo, sería cómo saber leer y escribir pero en el mundo digital hablarle y escribirle a una computadora, una alfabetización tecnológica básica para crear tecnología.
Pero esto no es una realidad y está muy lejos de serlo, la brecha digital es tan grande, y lo es más aún en entornos de adopción digital temprana, cómo comunidades de base, centros culturales, iniciativas y personas que trabajan en otras narrativas, sociales, artísticas, organizativas, en paises en desarrollo, en comunidades rurales y en general en entornos que no crean activamente tecnología digital aún, pero quieren hacerlo.

Esta herramienta, esta iniciativa, es una invitación a participar activamente en el cierre de esta brecha y abonar el camino para la autonomía digital.

La palabra Tupale significa hágale pues - hágalo con decisión.
Tupale.co ahora es Una herramienta para crear herramientas, es un punto intermedio, o más bien el medio para recorrer el camino entre no saber programar, no tener ni idea de cómo o quien puede hacerlo o recursos suficientes para pagar o crear un producto digital y, saber programar, tener un equipo para crear un producto digital o tener recursos para pagar el desarrollo de un producto digital completo.

En esta metáfora, Tupale.co es una barca para navegar el proceso de adopción tecnológica, de adopción digital, para la producción de herramientas y productos digitales.

Hacer un producto digital tiene muchas variables para controlar, un proceso largo para que sea segura, estable y usable y muchos pasos intermedios; queremos contribuir para acercar el poder de crear para la web a más personas, equipos y proyectos de esta manera.

  1. La venta de Tiquetes y la entrega del Remo:
    Nos conectamos con la institución, iniciativa o proyecto, asesoramos sobre lo que quieren o necesitan y mostramos como se usa tupale.co y los alcances que tienen.
  2. Eres un Pioner@
    Con un nuevo proyecto en tupale.org que se financia con la gestión de recursos y el patronicio de los presupuestos de cada iniciativa, se crea el espacio para que se comience con decisión el proceso de crear las herramientas que necesitan, a través de metodologías lúdicas y un proceso de aprendizaje autoguiado o facilitado comienza la aventura.
  3. Viaje de decisiones
    Muchas veces el equipo, la persona, no tiene tan claro que quiere, que dirección tomar y que priorizar, para esto a través de actividades participantes creamos la estructura de datos, priorizamos para avanzar en el viaje.
  4. Motor = Producto Mínimo Viable
    Con el producto Mínimo Viable se potencia el viaje y se tiene una o varias herramientas que serán el mejor aliado.
  5. Velero = Capitalización de Valor
    Muchos creemos que tener el producto digital es el fin, pero es apenas el comienzo, porque un producto digital solo, sin datos, sin usuarios, sin actividad, no es realmente mucho.
    La capitalización de valor consiste en mover, (divulgar, impulsar) la(s) herramienta(s) creadas para consolidar el valor del proyecto, comunidad. Saber quienes somos, que estamos haciendo, para decidir tambien cómo lo comunicamos y a quienes. Es este valor el que nos permite conectar con aliados, patrocinio, fondos para dar continuidad y fortalecer nuestras iniciativas.
  6. Yate = Integraciones - API
    Cuando tu producto alcance su potencial con Tupale.co que sabemos es limitado estaremos felices de que puedas migrar a otras plataformas, tendras todas las partes integrables que quieras usar y una API que además puedes compartir con empresas, grupos de estudio o instituciones que puedan estar interesadas en el valor creado y consolidado.

*** Tupale.co está siendo desarrollado con mucho amor y paciencia en Zona Rural de Colombia, la brecha digital es más grande de lo que creemos y trabajando desde Zona Rural participamos activamente en el proceso de entender cómo acortar esta brecha. ***